Ampliando la lista que ya hace un buen tiempo compartía Juan Diego con herramientas para hallar información en Twitter, y con un poco de ayuda de NirmalTV, están aquí media docena de útiles opciones para filtrar la timeline personal, encontrar viejos tweets propios o de otros usuarios, conocer los que apuntan a las URL de un determinado sitio web e incluso saber lo que se comenta sobre una marca o tema en específico. Un par de opciones ya se habían comentado en la anterior recopilación pero han evolucionado tanto que sin duda merecen una nueva mención.
1. Twitter Search:
2. SnapBird:
3. BackTweets:
4. Twinitor:
Una herramienta para monitorear y hacer búsquedas en tiempo real de una palabra clave. Puede buscarse por varias palabras clave en simultáneo (separadándolas por comas), también por frases, usuarios específicos o hashtags. De manera similar al buscador de Twitter.com, cuenta con operadores (donde dice Advanced Search) para optimizar los búsquedas. Los resultados se pueden retuitear, marcar como favoritos, filtrar por idiomas y responder directamente desde Twinitor.
5. PostPost:
Temas específicos, enlaces, videos, fotos y todo el material que hayan compartido tú o tus fans, con PostPost aparecerán de manera organizada en un sencillo panel que analiza (tarda unos minutos) y resume (con categorías y palabras clave personalizadas) toda tu cuenta. Lo demás son las típicas categorías de búsqueda por marcas, productos, usuarios, hashtags y otras palabras clave.
6. Topsy:
Desde la página principal puedes filtrar tus búsquedas de tweets según su contenido mediante las categorías de la parte superior (enlaces, fotos, videos, trending, todo). Lo mejor de Topsy es su cantidad de filtros, sus rankings y sus registros históricos, por ejemplo, puedes pegar la URL de un artículo de un blog en el cajón de búsqueda y ver lo que sucede.